Carreras desarrolladas para un perfil profesional flexible, con un alto espíritu emprendedor e innovador.
Carreras de distintos ámbitos, con una raíz común en la investigación académica y profesional.
Ver carrerasDistintas carreras aplicando sistemas y tecnología con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
Proponemos una docencia de calidad con un desafío constante: la innovación mediante la formación continua.
Apunta a que los alumnos desarrollen su máximo potencial acompañándolos en el recorrido con una sólida formación.
Especializaciones y Maestrías desarrolladas para las necesidades de un mundo en constante evolución.
Ver carrerasPRÓXIMAS ACTIVIDADES
Les presentamos las noticias de la vida de la Universidad CAECE, a través de las actividades de su comunidad de docentes, alumnos, directivos y graduados.

La Sede de la Universidad CAECE fue el escenario de una emotiva Colación de Grado del Departamento de Innovación Educativa. La ceremonia rindió homenaje al esfuerzo y dedicación de nuestros egresados, en un marco de gran celebración que reunió a familiares, amigos y colegas. El acto contó con la destacada presencia del equipo directivo de CAECE: Paulo Falcon , Rector, Veronica Salama , Vicerrectora Académica, María Florencia Stáffora , Secretaria Académica y Natalia Mertian , Directora del Departamento Académico, junto a Docentes y miembros de la Comunidad CAECE. Los graduados recibieron mensajes inspiradores del cuerpo Directivo que reafirmaron el compromiso de la institución con la excelencia y la vanguardia educativa. ¡Felicitamos a todos los nuevos profesionales!
¡Bienvenidos a una nueva etapa llena de logros!

El Teatro San Martín fue el escenario de nuestro Acto de Colación de Grado 2025. Una ceremonia emotiva que marcó la culminación de los estudios de nuestros graduados y reunió a toda nuestra comunidad. El evento contó con la distinguida presencia de Autoridades Académicas, Directivos y el valioso Cuerpo de Profesores de la Universidad CAECE y del Instituto Privado CAC. Tuvimos el honor de contar con la presencia de Mario Grinman, Presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios , quien compartió un inspirador mensaje sobre el futuro profesional que les espera a nuestros egresados. Un momento especial fue la entrega de reconocimiento a los mejores promedios, realizada por Autoridades, Directores y Profesores de la Universidad: Angelica Cachanosky , Veronica Salama , Dra. Ma. Gabriela Sanchez Negrete , Juan Manuel Cottini , María Soledad Britti , Alberto Luis D'Andrea, Ph.D , Claudia Sepp , Walter Horacio , María Soledad Britti destacando la excelencia y el esfuerzo de nuestros estudiantes.
¡Felicidades a todos los nuevos profesionales!

En el área de Extensión de Universidad CAECE, liderado por Adriana Quintana se desarrolló el cierre de la Diplomatura en Logística para el Retail, bajo el lema “Que gane el peor”, el primer Hackatón Reverso en Logística.
Lejos de buscar soluciones rápidas, el desafío, impulsado por las docentes Roxana Saravia y Romina Verstraete, propuso identificar y argumentar los problemas logísticos más críticos que limitan la eficiencia y sustentabilidad de las PyMEs y cadenas medianas del retail.
El jurado estuvo integrado por reconocidos referentes del ecosistema logístico y empresarial, incluyendo a Alejandro Rodríguez (GS1 Argentina), Fernando Aguirre (Director de la Diplomatura), María Elizabeth Raffin, Tomás Hirsch y Marcos Suárez.
Esta experiencia innovadora sentó un precedente al combinar investigación aplicada, pensamiento divergente e impacto empresarial.

La 'VII Jornada Anual Psicología' de UCAECEse centró en la problemática del juego patológico (ludopatía) y su creciente visibilidad en la agenda de salud. En el encuentro virtual, coordinado por la Directora del Departamento, Dra. Gabriela Sanchez Negrete y la Directora de la carrera de Psicología Esp. Lic. Viviana Mandich, se propuso una reflexión sobre cómo la sociedad actual facilita el incremento de la ludopatía , impulsada por la expansión de plataformas de juego online y una cultura que minimiza sus peligros.
El programa se estructuró con dos ponencias clave para articular teoría y práctica, ofreciendo recursos clínicos actualizados:"¿Quién juega con quién? Prevención y abordaje de la ludopatía", presentada por las Lic. Sabrina Castro y Lic. Gina Paccio y "Del impulso al tratamiento: estrategias para intervenir en el juego patológico", a cargo del Lic. Carlos Mohr.
La jornada finalizó con un enriquecedor espacio de debate donde asistentes y docentes intercambiaron ideas y perspectivas clave. El encuentro completo se encuentra disponible para su consulta en nuestro canal oficial de YouTube.

La Terraza Verde ha sido oficialmente aprobada e incorporada a Ruta Verde, una iniciativa continental impulsada por Red Solidaria, a través de una gestión hecha por Victoria Lami, Coordinadora académica y responsable técnica del Laboratorio de Ecología Urbana y el herbario Elisa Nicora de la Universidad. El proyecto busca crear un biocorredor que mapea y une espacios verdes desde Ushuaia hasta Alaska con el objetivo fundamental de recuperar la flora y fauna nativa y mitigar el cambio climático mediante la promoción de plantaciones. Estamos orgullosos de ser una baldosa oficial en este mapa ecológico que destaca el compromiso de CAECE con la sostenibilidad y el medio ambiente. Los invitamos a recorrer el mapa y los esperamos próximamente en nuestro instagram donde ampliaremos la información.